Nuestro querido Juan Andrés Teno ha recibido, en la persona de su marido Tomás Narbona y de manos del compañero de Galehi – Asociación de Familias LGTBI Jesús Santos Homobono, el merecido premio Pluma 2022 de la FELGTBI+. La orgullosa ceremonia de entrega se llenó de emoción con las palabras de agradecimiento de Tomás, palabras que nos animan a seguir luchando por los derechos de las familias LGTBIQ+ y a fortalecer el legado de Juan Andrés. #JuanAndrésSiempre.





Estas fueron sus palabras:
«Buenas tardes.
Lo primero que quiero es dar las gracias a la Federación por el reconocimiento a la labor de mi marido.
Para mí hoy es un día difícil pero, a la vez, tanto a mí como a mi familia y amigos, nos llena de orgullo recoger este maravilloso premio.
Juan Andrés trabajó siempre por el reconocimiento de la diversidad familiar. Lo hizo desde distintas siglas, desde la propia FELGTB, desde Galehi y desde Crezco. No importa desde dónde se haga; lo importante es el mensaje que mandaba, que siempre era el mismo: las familias homoparentales tenemos y debemos estar presentes, ser visibles y ser tenidas en cuenta. Y por esto luchó siempre, por la defensa de nuestros hijos, hijas e hijes, logrando incluso que estuvieran presentes y protegidos en la Ley LGTB de Andalucía.
Formó en materia de diversidad a muchos profesores para que trasladaran sus conocimiento de una forma coherente al alumnado; impartió talleres sobre este tema en colegios de infantil y primaria; dio charlas a los alumnos de institutos de educación secundaria y bachillerato andaluces, y hasta el último momento estuvo comprometido con la causa. Con ello trató que el mundo fuera un poco mejor y, realmente, lo consiguió.
Pero su labor no debe quedarse aquí; debemos tomar todo su legado, que es mucho, y seguir luchando para que no quede en el olvido su trabajo y para que sigamos mejorando como sociedad.
Sé que, desde donde esté, nos estará viendo y estará abrumado por todo esto, por todas las muestras de cariño que hemos recibido y seguimos recibiendo y, con la cabezonería que le caracterizaba, nos estará pinchando y empujando para que sigamos, para que con los cimientos que nos ha dejado hechos, entre todos podamos construir un futuro inclusivo y esperanzador para nuestras familias. Muchas gracias.»
Gracias Tomás, gracias Tristán y gracias, siempre, Juan Andrés.